
RETO2 PARCIAL

RETO2 PARCIAL
Poesía visual y diagrama de poesía visual
Ilustración canción Games Without Frontiers y diagrama de la misma
Buenas a todos, os dejo por aquí mi trabajo del parcial del reto 2.
La actividad me está pareciendo muy interesante, ya que a través de ambos diagramas se puede exponer todas las ideas como si de un brainstorming se tratara y de ahí obtener las conclusiones que luego estoy exponiendo tanto en la ilustración como en la poesía visual.
En el diagrama de la poesía visual, a raíz de la palabra frontera, hago ver que según en que contexto nos podemos referir a muros psicológicos o muros físicos. Los primeros se refieren a limitaciones que nos imponemos o nos impone la sociedad ya sea por presión o tabús sociales. En el segundo, hago referencia a los muros que dividen desde el punto de vista territorial, ideológico, religioso, cultural, etc. En la poesía visual, dibujo la tierra y alrededor de ella un conjunto de palabras que hablan tanto de lo malo de las fronteras como de lo que sería sin ellas. En el centro una breve reflexión sobre el alcance de dichas fronteras.
En el diagrama de la canción, represento gráficamente partes de la canción y de mi interpretación de ella, como niños jugando de distintos países, granda representando la guerra, la mirada mala que conlleva la irá y el odio. Que parece ser un juego en el que unos cuantos manipulan a todos y nos manejan a tu antojo. Y por supuesto transmito que es un ciclo vicioso que se repite constantemente. En la ilustración estoy creando un mundo en el que dos niños juegan inocentemente a un juego de mesa mientras sin ellos saberlo son manipulados ya desde corta edad para intereses políticos y todo ello estará comprendido en una serie de imágenes de guerras y poder.
Para ello he utilizado como materiales papel din A3+, rotuladores en base de alcohol, lápiz HB, marcadores de tinta china de distintas puntas.
Hola María, muy buen trabajo de conceptualización a través de los diagramas. El sentido de este proceso es exactamente el del brainstorming y la organización de ideas.
En cuanto a la imagen de la canción, el mensaje es muy claro y está bien definido. Ahora puedes reforzarlo mediante el uso del color (podemos utilizar hasta tres colores).
Para la imagen relacionada con el concepto de frontera, sería importante sintetizar en una imagen más directa. Quizás podrías quedarte con la imagen del mundo representado con collage y, sobre él, dibujar varias líneas de texto que representen fronteras entre países (sociales, religiosas, ideológicas). Estas fronteras podrían formarse utilizando la propia palabra “frontera” que se repite, generando así líneas que marquen la división. No es necesario incluir una reflexión sobre el alcance de las fronteras, ya que el objetivo es transmitir el concepto de manera visual, jugando con la palabra “frontera” y con la técnica del collage.
Como recomendación, intenta subir imágenes más grandes para que se puedan apreciar mejor los detalles. Puedes revisar las indicaciones sobre esto en el anuncio titulado «Indicaciones de uso de la herramienta Folio».
¡Adelante!
Manuela